LIFE12 NAT/IT/000818 XERO-GRAZING

Conservazione e recupero delle praterie xero-termiche della Valle di Susa mediante la gestione pastorale


Semi-natural dry-grassland consevation and restoration in Valle Susa through grazing management

08/01/2018 Reanudación tras el incendio
24/10/2017 - El fuego no se detiene
Proyecto
08/01/2018 Reanudación tr...

El año nuevo comienza con signos positivos: en las áreas de los Oasis xerotérmicos devastados por el incendio de octubre pasado, se observa un crecimiento vegetativo. Incluso una orquídea que se asoma en la pradera se quemó junto ...

24/10/2017 - El fuego no ...

Las intervenciones del Equipo Voluntario AIB de Bussoleno continúan ininterrumpidamente. Un estímulo y un agradecimiento para ellos y para todos aquellos que están haciendo todo lo posible para apagar este maldito fuego.

 

...
Proyecto

El proyecto LIFE Xero-grazing (Conservación y recuperación de las praderías xero-térmicas del Valle de Susa mediante gestión pastoral) tiene como objetivo la conservación y la recuperación del hábitat prioritario, Praderías semina...

     

Noticias importantes

  • LIFE XEROGRAZING: Oltre l'incendio
  • LIFE XEROGRAZING: Racconti di fuoco
  • LIFE XEROGRAZING: la gestione pastorale
  • LIFE XEROGRAZING: Pecore e orchidee

Noticias

  • Default
  • Title
  • Date
  • Random
load more hold SHIFT key to load all load all

A2. Análisis de la gestión actual y pasada

La acción se ha concluso el 31 de marzo del 2014.

Se ha llevado a cabo un análisis relativo a la gestión actual y pasada de los prados incluidos en el hábitat 6210*, ya que el aspecto histórico de estas comunidades se considera muy importante para definir un régimen de gestión apropiado.

Dado el estado de abandono general del área, el estudio permitirá comprender la rapidez de los fenómenos evolutivos y el potencial efecto de nuevas variaciones en la gestión introducidas en el sistema. El objetivo es, por tanto, verificar el efecto sobre los prados ya sea de las modalidades de uso agropastoral históricamente utilizadas, ya sea del abandono, con la finalidad de individualizar las prácticas de gestión idóneas para la conservación y recuperación del hábitat actual y de sus peculiaridades florísticas.

Noticias relacionadas con la acción A2:

-25/10/2013 - Georrefenciados los sistemas de terrazamiento en los sectores 1 y 2 (Acción A2)

-01/04/2014 - Finalizada la acción A2 “Análisis de la gestión actual y pasada” 

Facebook

Está aquí: Home Home Esp A2. Análisis de la gestión actual y pasada